Masaje descontracturante
Lo que necesitas saber

Qué es el masaje descontracturante

El masaje descontracturante es un tipo de masaje enérgico y profundo, que se aplica en la ubicación de las contracturas. Se utiliza frecuentemente en terapia manual cuando el cuerpo manifiesta el estrés, las malas posturas o el sedentarismo mediante la formación de contracturas musculares.

Objetivo del masaje descontracturante

Su objetivo principal es disminuir o eliminar el dolor y mejorar con ello la calidad de vida. Para ello, empleamos diferentes técnicas, como amasamiento, presiones deslizadas a lo largo del músculo, presiones estáticas sobre un punto de dolor localizado, movimientos circulares con  pulgares o nudillos, etc. Para llevarlo a cabo se pueden emplear cremas para masajes o aceites que facilitarán los movimientos de nuestras manos.

A pesar de ser aparentemente sencillo, es importante que lo realice un especialista que irá variando la presión y alternando las diversas técnicas, en función de la zona que se esté tratando (cervical, espalda, lumbar, piernas, etc).

Beneficios del masaje descontracturante

  • Reducir la producción de cortisol (hormona del estrés)
  • Reducir la presión arterial
  • Reducir las citocinas inflamatorias
  • Aumentar la serotonina (hormona del bienestar)

 

¿Cuantas sesiones de fisioterapia son necesarias para una contractura?

Lo recomendable es eliminar le contractura lo antes posible, para ello se suele dejar 48 horas entre sesiones pudiendo darse entre 2 y 3 sesiones a la semana aproximadamente.

El masaje descontracturante ayuda a reducir: 

  • Dolor de espalda
  • Artritis
  • fibromialgia
  • Dolor en las articulaciones
  • Dolor de cuello

 

Es importante realizarse una evaluación previa con nuestros especialistas antes de tomar este tratamiento, puede agendar una hora en nuestra sección Agendar Online.